La organización Construyendo Solidaridad y Paz (CSP) llevaría 93 asambleas con evangélicos para dar nuevamente un partido político de supuesta filiación evangélica.
Hace días, la organización “Construyendo Solidaridad y Paz (CSP)” vinculada al extinto Partido Encuentro Solidario (PES), del diputado Hugo Eric Flores avanzó en su objetivo de hacer un partido político con el apoyo de iglesias y pastores evangélicos.
Según un análisis del Instituto Nacional Electoral (INE), esta organización ha logrado 93 asambleas, que aparentemente, serían válidas.
Hugo Eric Flores, el artífice
El proceso que solicita el INE para constituir un nuevo partido político, exige a cada agrupación acreditar, antes de febrero de 2026, al menos 200 asambleas distritales o 20 estatales, y reunir un mínimo de 256 mil personas afiliadas y verificadas.
El plazo para concluir este proceso vence el 25 de febrero de 2026, cuando las organizaciones interesadas acrediten una asamblea nacional constitutiva y, posteriormente, se entregue al INE la solicitud formal de registro como partido político entre el 2 y el 27 del mismo mes.

Se burlan de siglas
Por su parte, en el podcast Sin Embargo al Aire (de filiación morenista), Dulce Olvera y Montserrat Antúnez conversaron con Armando González Escoto, representante legal de la organización Construyendo Solidaridad y Paz, no sin antes reír socarronamente sobre el nombre del partido:
“Tienen en su futuro aliarse a Morena, es decir, volver a ser un satélite del partido en el poder”, dice una de las periodistas en el podcast.
El representante Armand González Escoto, agregó que trabajan en la creación de este partido satélite “de manera indirecta”.
Controversias de Hugo Eric Flores
Entre las controversias en las que ha participado el diputado federal fue brindarle su apoyo a Cuauhtémoc Blanco ante los señalamientos de abuso sexual; al día siguiente después que confrontar al exlíder del PES, fue asesinado el líder campesino Samir Flores; guardar silencio ante el despojo del predio de Asambleas de Dios en la CDMX.
A lo anterior se suma una defensa que hizo a grupos paramilitares, varios de ellos asesinos confesos, cuando fue asesor del expresidente Ernesto Zedillo; y finalmente, postular, a través del PES, a un personaje controversial como Jorge Hank Rohn a un cargo de elección popular en BC. Parte de estos cuestionamientos se los hicieron en Latinus:
Esta editorial está abierta para la conversación.
Con información de Infobae, Latius, Sin Embargo y Educa Oaxaca.
Con información de https://www.infobae.com/mexico/2025/07/23/dos-partidos-politicos-nuevos-agrupaciones-buscan-su-registro-ante-el-ine