Home / Periodismo / The New York Times: OpenAI se niega a entregar información de plagios

The New York Times: OpenAI se niega a entregar información de plagios

Un portavoz del New York Times afirmó que la publicación de OpenAI "engaña deliberadamente a sus usuarios”.

OpenAI ha usado información de los grandes medios de comunicación para alimentar a sus bots y vender sus servicios.

Posterior a que el gran diario de Estados Unidos, The New York Times, abriera una nueva investigación junto con otros medios de comunicación, para revertir el plagio de ChatGPT para alimentar su data, hay una nueva petición.

Y es que OpenAI pidió a un juez federal de Nueva York que revocara una orden que le exigía entregar 20 millones de registros de chat anonimizados de ChatGPT (empresa de OpenAI) en medio de una demanda por infracción de derechos de autor presentada por el diario.

OpenAI se resiste

OpenAI habría argumentado que la petición “expondría las conversaciones privadas de los usuarios”.

La empresa de inteligencia artificial (IA) argumentó que de entregar los registros, revelaría información confidencial de los usuarios y que el “99,99%” de las transcripciones no tienen nada que ver con las acusaciones de infracción de derechos de autor”.

“Cualquier persona en el mundo que haya utilizado ChatGPT en los últimos tres años debe ahora enfrentarse a la posibilidad de que sus conversaciones personales sean entregadas a a The New York Times para que las examine, en una investigación sin fundamento”, dijo la compañía en un documento judicial.

Demanda señala a OpenAI de manipular noticias: NYT

El medio de comunicación argumentó que los registros eran necesarios para determinar si ChatGPT había reproducido su contenido protegido por derechos de autor y para refutar la afirmación de OpenAI de que habían manipulado las respuestas del chatbot para fabricar pruebas.

La demanda sostiene que OpenAI utilizó indebidamente artículos, reportajes y entrevistas del medio informativo para alimentar a ChatGPT y que este respondiera a las preguntas de los usuarios, aprovechándose de la veracidad del medio.

La jueza Ona Wang declaró en su orden de entrega de las conversaciones que la privacidad de los usuarios estaría protegida por el exhaustivo proceso de desidentificación y otras medidas de seguridad implementadas por la empresa.

Ultimátum a OpenAI

OpenAI tiene hasta el viernes para entregar las transcripciones.

Un portavoz del New York Times afirmó que la publicación de OpenAI “engaña deliberadamente a sus usuarios y omite los hechos. La privacidad de ningún usuario de ChatGPT corre peligro», declaró.

«El tribunal ordenó a OpenAI que proporcionara una muestra de chats, anonimizados por la propia OpenAI, en virtud de una orden judicial de protección».

OpenAI tiene muchos litigios pendientes contra empresas tecnológicas por el presunto uso indebido de obras protegidas por derechos de autor para entrenar sistemas de IA, y que luego, ChatGPT usa en sus diferentes plataformas por medio de un pago.

Pero usando la información de los grandes medios veraces de Estados Unidos.

Con información de Reuters

https://www.reuters.com/business/media-telecom/openai-fights-order-turn-over-millions-chatgpt-conversations-2025-11-12

Etiqueta: