Congresista de EU respalda manifestación, marchan también en Madrid, Los Ángeles y Vancouver.
Con la participación de ciudadanos no politizados ni pertenecientes a partidos políticos, la marcha de la Generación Z irrumpió en más de 80 ciudades de México y el mundo contra las políticas de la 4T.

Ciudades como Aguascalientes, Chetumal, Chilpancingo, Ciudad de México (300,000), Coatzacoalcos, Comitán de Domínguez, Chiapas, Córdoba, Cuautla, Cuernavaca, Culiacán, Durango.
Ensenada, Guadalajara, Guanajuato, Hermosillo, Irapuato, La Paz, León, Mérida, Mexicali, Monterrey (más de 10 mil personas) Morelia (más de 40 mil), Oaxaca, Pachuca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana, Toluca.

Además de Torreón, Uruapan, Veracruz, Villahermosa, Xalapa Zacatecas, Zamora y en ciudades como Madrid, Los Ángeles y Vancouver.
En cada ciudad se manifestaron de entre 50 a mil personas en cada reunión, en tanto que en la CDMX marcharon cientos de miles.
CDMX, marchan 300 mil
Tan solo en la CDMX se registró un estimado de más de 300 mil participantes, pero no todos pudieron llegar al Zócalo, debido a la infiltración de grupos radicales de Morena (bloque negro), que iniciaron la gresca en los alrededores de las vallas.
Fiel al estilo de la 4T, el oficialismo solo reportó 17 mil personas (!), lo cuál es un dato doloso. En Guadalajara se reportaron más de 10 mil personas marchando.
Cabe recordar que el 19 de mayo de 2024, el GCDMX “reportó” en una marcha “95 mil asistentes”, cuando expertos en densidad real en áreas específicas del Zócalo o de personas por metro cuadrado, contraargumentaron que se manifestaron más de un millón.
En el video del usuario Irving Cuevas, se da detalle de los cientos de miles de manifestantes.
https://www.facebook.com/share/r/15JyxdaHJ9
Medios internacionales destacan protesta
EuroNews destacó en un video las marchas del 15 de noviembre en la Ciudad de México, donde los manifestantes portaban la bandera de los sombreros de paja del anime “One Pice”.
El Clarín detalló que la protesta fue en contra del gobierno de Claudia Sheinbaum, donde participaron personas de varias edades, y que terminó en disturbios frente a Palacio Nacional provocadas por el bloque negro:
La protesta sirvió como catalizador a estudiantes, campesinos, miembros de partidos políticos de la oposición, entre otros.
The Angeles Times abordó las protestas de la generación Z contra el crimen y la corrupción, el saldo de heridos, la fuerza del movimiento de la Generación Z en el mundo.
The Sun llamó a las protestas como “batalla callejera” y otro disturbio de la generación Z en donde manifestantes que inundaron las calles.
Destacaron que “alborotadores y matones” lanzaron piedras y otros proyectiles contra la policía, que respondió disparando gases lacrimógenos y lanzando objetos, confundiendo y condenando la marcha por parte de sectores afines al gobierno.
La agencia de Alemania DW abordó desde el saldo donde 20 civiles resultaron heridos, 60 uniformados recibieron atención en el sitio, 40 fueron trasladados a hospitales y 36 de ellos presentaron contusiones, cortaduras y lesiones menores.
Además, enfatizaron que la manifestación fue convocada por medio de redes sociales por la “generación Z” (menores de 28 años) y que varios asistentes portaban sombreros como el que hizo famoso Carlos Manzo.
The New York Times informó que las protestas fueron en contra de la corrupción y la violencia, donde jubilados y jóvenes marcharon en más de 50 ciudades mexicanas.

El dato relevante
Cabe recordar que desde la imposición de las mañaneras, se corroboró que en el gobierno de AMLO, desde sus primeros años, ya se había detectado que en su fraseo político había más de 35% de enunciados falsos, lo cual continúa en las mañaneras de la Presidente Claudia Sheinbaum:
verificado.com.mx/dos-anos-de-mananeras-4-de-cada-10-frases-verificables-no-son-verdaderas/
Finalmente, destacar que el Congresista Carlos Giménez respaldó las protestas pacíficas contra el gobierno de la 4T, afirmando que los mexicanos están cansados de la inseguridad y violencia.A través de su cuenta de X escribió:
“Desde el Congreso de Estados Unidos, expresamos nuestro total respaldo a todos los mexicanos decentes que han tomado las calles de su país para expresar su descontento con el gobierno de #MORENA. Ya es hora que recuperen su país”.

En el país se respira miedo. Hay silencio, indiferencia y un ambiente de desunión. Sin embargo, de acuerdo a la Santa Biblia, habrá un momento de verdad y paz para los que le aman.
En varias partes del país, ya hay iglesias que oran por el restablecimiento de la paz y la justicia en México. Ya viene un tiempo sobrenatural.
- Los ojos del Señor están sobre los justos,
y sus oídos, atentos a sus clamores. Salmo 34:15









