Sociedad Bíblica de México anunció una campaña digital de mensajes durante fin de año por su canal de YouTube.
Durante las festividades navideñas y de fin de año, las personas suelen padecer un estrés adicional por la presión social y diversos factores.

Estos factores que provocan una caída en el estado de ánimo. Tensiones familiares, soledad, añoranza de tiempos pasados, lejanía o pérdida de un ser querido y dificultades económicas, destacó la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés), llevan a muchas personas al suicidio.
Otro estudio realizado en Canadá, señala que la soledad (40 %) y la ausencia de una familia (38 %), son sentimientos que se presentan más acusadamente este momento del año.
Ante el reto, y con el objetivo de llevar la palabra de Dios a todas las personas en México por medio de un formato adaptado con fines de evangelismo, la Sociedad Bíblica de México (SBM) y los productores de la serie de streaming The Chosen anunciaron una colaboración.

Dentro del programa “La luz de Jesús alumbra en la oscuridad” participarán 42 conferencistas y ministerios de México y otros países a las 10 horas locales de la CDMX, con diversas pláticas en torno al nacimiento de Jesús, durante 24 días, el cual se transmitirá en su canal de YouTube.
El programa especial para diciembre de 2025 de la sociedad, incluye a líderes de España, Portugal, Brasil, Colombia y otros países.
The Chosen y Sociedad Bíblica de México anuncian colaboración
Durante la presentación se destacó que para diciembre de 2025, se contará con la participación especial del programa de streaming, The Chosen.
Por su parte, Verónica Oviedo, Marketing Manager de la serie The Chosen en México, destacó que los productores quieren llevar la palabra de Dios a más personas en el mundo, a través de su producción.
Durante su exposición, destacó que la serie “no es una doctrina, sino es una herramienta de evangelización.
The Chosen es una serie de streaming con libertad narrativa, que nació de una recaudación, dijo y agregó que en la producción del guión participan católicos, judíos y evangélicos.
Destacó que a través de la serie, 175 países han sido alcanzados con el mensaje de salvación, a través de más de 170 millones de visualizaciones.
Recordó que la serie cuenta con el Récord Guiness por ser el programa más traducido en el mundo y llegar a 2 mil millones de personas. Adelantó de la historia de José y Moisés, de los mismos productores, ya está en fase de análisis.
Dijo que la serie de The Chosen surgió en una iglesia con solamente 4 episodios de prueba, y que actualmente ya se tiene contemplada la temporada 6, que pronto se lanzará.
Agregó que hay una app que se puede descargar de manera gratuita, la cual contiene todo el material con mesas redondas y un detrás de cámaras.
Sobre la alianza con SBM, mencionó que la estrategia es compartir el mensaje a iglesias, familias, escuelas e instituciones con un especial de navidad, para lo cual, hay que registrarse en la pagina de navidad de la serie, y por medio del correo abihail.perez@thechosen.tv desde el cual les envía un material para adaptarse a las comunidades e iglesias y se les otorgará un kit de materiales extra.

Compartir el Evangelio creativamente
La representante de The Chosen dijo que en Aguascalientes, por ejemplo, se hará una proyección inmersiva con el mensaje navideño.
Agregó que también se encuentra lista la serie “Las aventuras de The Chosen”, que es la primera serie infantil de 11 episodios, que ya está disponible en Amazon y de manera gratuita en YouTube,
Finalizó diciendo que buscan cerrar 2025 con un millón de seguidores en Instagram y que buscarán trabajar en conjunto con Sociedad Bíblica de México en otros proyectos.

Sociedad Bíblica de México, labor trascendental
Por su parte, Sociedad Bíblica de México (SBM) informó que cada año comparten en promedio un millón de Biblias y pidieron el apoyo en oración para seguir compartiendo y comprando los materiales que realizan, ya que no se vende la palabra, se distribuye, y se lleva a las iglesias que lo necesitan, por lo que las donaciones son importantes.
Efraín Amaro, miembro de la sociedad, dijo que en México, hay más 364 idiomas, por lo que es un gran reto, llevar la palabra.
Israel Quiroz dijo por su parte, que la Fundación Rolis, quiere realizar 100 campamentos durante 2026 para compartir la palabra a través de una serie llamada “Marcados”.
Finalmente, Joza Balmori destacó que estrenará el portal alabanzagenuina.com en enero de 2026 y que buscará compartir canciones para las iglesias locales, producir, grabar y producir canciones de manera gratuita a nivel mundial.









