Será la la primera vez que los 193 Estados de la ONU tendrán voz en la forma en que se desarrolla la gobernanza internacional de la IA.

La IA creará 750 millones de apps; Cisco Connect LatAm 2025 iniciará en Cancún

En la ONU se anuncia un foro para controlar el poder de la IA.

Según Goldman Sachs, la inteligencia artificial causará la pérdida de 300 millones de empleos y obligará al 14% de los trabajadores a cambiar de carrera en 2030.

Además, 60% de los empleos en las economías avanzadas corren el riesgo de ser reemplazados por la IA, en tanto que los trabajadores de entre 18 y 24 años tienen 129% más probabilidades que que esta tecnología haga obsoleto su trabajo, a diferencia de los trabajadores mayores de 65 de años.

No solo a nivel mundial. América Latina vive un cambio tecnológico dramático. Para 2025, se proyecta que habrá 46,000 millones de dispositivos IoT (Internet of Things) en el mundo, generando 67 zettabytes de datos, de acuerdo con CISCO.

Se espera que en los próximos años crearán 750 millones de nuevas app, muchas nativas de IA y distribuidas en entornos multinube.

En cuanto a cifras negras, el cibercrimen, alcanzará un costo de 10 billones de dólares.

México, cumbre de la IA por Cisco Connect LatAm

Durante tres días, líderes de negocio, especialistas en tecnología y representantes de sectores estratégicos de 30 países explorarán cómo la IA impactará en modelos de negocio.

Cancún será un backstage tecnológico de la IA en América Latina que iniciará el 29 de septiembre. El llamado Cisco Connect LatAm 2025 abrirá sus puertas con conferencias magistrales, demostraciones prácticas y sesiones de discusión.

Entre los temas se analizarán cómo adoptar la IA de manera segura, la creación de centros de datos para IA, creación de soluciones y esquemas de cargas de trabajo de alto rendimiento.

Además se analizará el papel de:

  • Espacios de trabajo del futuro: experiencias híbridas potenciadas por IA para colaboración segura e inclusiva.
  • Resiliencia digital para anticipar amenazas y garantizar operatividad.
  • Plataformas de IA responsable, sostenibilidad (Net Zero 2040) y seguridad de datos.
  • Ecosistema con más de un millón de socios globales para crear estrategias de.

Agenda de la IA

Ayer jueves, la ONU se convirtió en el principal espacio mundial para la concentración colectiva en la IA, para que gobiernos, industria, sociedad civil y científicos intercambiaran experiencias, ejemplos exitosos y las mejores prácticas.

Será la la primera vez que los 193 Estados de la ONU tendrán voz en la forma en que se desarrolla la gobernanza internacional de la IA.

https://es-us.noticias.yahoo.com/cisco-connect-2025-ia-manda-222714332.html

https://news.un.org/es/story/2025/09/1540468