Cuba, entre la muerte, la desesperanza y la escasez.

Cuba, según Leonardo Padura: “La miseria crea miserables”

Cuba, entre la muerte, la desesperanza y la escasez.

Continue Reading
Soda Stereo tocó el 28 de marzo de 1993 “Primavera 0″, “Juego de Seducción”, “Un millón de años luz”, “Cuando pase el temblor”, “De música ligera”, “Persiana Americana” y “Prófugos”.

Soda Stereo en Ecatepec: El concierto íntimo en una fiesta de 15 años

Soda Stereo dejó un legado importante en México, y dieron dos de sus conciertos en la…

Continue Reading
La música, el ambiente y los personajes en Ad Astra nos llevan a un escenario futuro muy posible. Guerras entre países como si fueran batallas entre cárteles.

Ad Astra: ¿A dónde irías para buscar a tu padre?

El trauma de la sociedad contemporánea, al menos, pasa por la ausencia del padre y las…

Continue Reading
Según Vera Dunkan, el viaje de 1924, hizo que Miguel Covarrubias se le nombrara como “el hombre que había descubierto a los negros en Estados Unidos”.

Miguel Covarrubias: El mexicano que reconoció el poder del jazz y el blues

En el Palacio de Iturbide del Centro Histórico, continúa la exposición “Miguel Covarrubias: Una Mirada sin…

Continue Reading
Políticamente, Fidel Castro decidió matarlo política y afectivamente, antes de que fuera capturado por los militares bolivianos.

Fidel Castro y el Che Guevara: Entre la CIA y sus propias traiciones

Fidel Castro respiró tranquilo cuando supo que el Che Guevara había sido fusilado en Bolivia. Pero…

Continue Reading
Compuesta por obras de diversos formatos, la exposición de BBVA combina la artesanía tradicional y la preservación ambiental en piezas monumentales.

Rinden homenaje al arte Wixárica en la Torre BBVA de Reforma

Fomento Cultural abre la puesta de César Menchaca en la Torre BBVA en Paseo de la…

Continue Reading
¿Qué habría sido del mundo si Adolfo Hitler hubiera ganado la Segunda Guerra Mundial y si Patton hubiera perdido?

Segunda Guerra Mundial: La oración que detuvo el poderío de Adolfo Hitler

En el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial poco se habla de una batalla extraordinaria que…

Continue Reading

John Coltrane: El prodigio del jazz en la era hippie

John William Coltrane (1926-1967), mejor conocido como John Coltrane, tuvo sus primeras incursiones en jazz cuando…

Continue Reading
"Yo voy a ser un escritor. Yo no voy a ser periodista, no voy a ser abogado, no voy a ser profesor. Aunque tenga que dedicar mi tiempo, para ganarme la vida, a esas actividades": Vargas Llosa.

Adiós, querido Mario Vargas Llosa; “La ciudad y los perros” y el periodismo

"Yo voy a ser un escritor. Yo no voy a ser periodista, no voy a ser…

Continue Reading
La exposición se exhibe en la Biblioteca Vasconcelos, en el Eje 1 Nte. S/N, Buenavista, Cuauhtémoc, 06350 Ciudad de México, CDMX.

Niños dan vida al arte para sobrevivir ante el abuso sexual

La exposición testimonial “Mariposas de Papel” que coordina el colectivo ALAS, AC, se busca mostrar el…

Continue Reading