Funcionario de la SEP se autohabilita con maestrías y licenciaturas, mientras una protegida negocia plazas, denuncian.
Los niveles de corrupción en el Gobierno Federal generan risa y asombro.
Desde hace décadas, el trámite de documentos falsos se hacía en la Plaza de Santo Domingo, pero actualmente, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha entrado a este nuevo cochupo.
Y es que la SEP de Mario Delgado Carrillo, nuevamente está en el ojo del huracán, tras mantener en su cargo a Israel Jerónimo López, director de Autorización y Registro Profesional, por falsificación de títulos, y denuncias por nepotismo.

Diversos denunciantes señalaron a Israel Jerónimo López por el uso indebido del título de “doctor”… dos años antes de obtener su cédula de licenciado y dedicarse a la expedición irregular de registros académicos para su propia persona desde el área que dirige.
Las denuncias formales presentadas desde 2022 por su paso como servidor público en el Estado de México en diferentes instancias gubernamentales, señalan el manejo discrecional de cargos y favores personales cuando fungió como subsecretario de Educación Media Superior en el Estado de México.
Los documentos y denuncias fueron presentados al exgobernador Alfredo del Mazo Maza, ya que Jerónimo López, benefició a su subordinada Diana Torres Velázquez (también denunciada), a quien impuso como directora de Mejora Continua en 2021, desplazando a mandos que estaban más preparados.
Consentida dentro de la SEP
A dicha funcionaria otorgó ascensos y privilegios, contratos irregulares a familiares y amigos dentro de la estructura educativa, violando la imparcialidad, ética pública y normativas sobre conflicto de interés, amenazando a trabajadores con despidos si éstos denunciaban.
La protección que realizó Israel Jerónimo López facilitó permitió a Torres Velázquez la asignación irregular de plazas.
Como agravante, López actualmente encabeza la Dirección de Autorización y Registro Profesional, área clave en la validación de títulos y cédulas profesionales de todo el país.
Desde esa posición, se ha autovalidado títulos y grados, utilizando los sistemas educativos bajo su control para dar legalidad a documentos con inconsistencias y posibles falsificaciones.
A pesar de las revelaciones, la SEP de Mario Delgado Carrillo, ha guardado silencio en lugar de ordenar una investigación.
Peor aún, la SEP, a través del boletín 336 el 19 de octubre , lo convirtió en vocero del nuevo sistema de “Constancia de Situación Profesional”, presentando la estrategia “como ejemplo de avance tecnológico”.
Según los denunciantes, su cédula en la SEP, exhibe milagros increíbles en su curriculum académico, ya que primero habría estudiado una maestría en 2022, a través de una autoexpedición de documento, pero terminó sus estudios de licenciatura dos años después, en 2024.
Burla a la 4T
El doble discurso —señalaron denunciantes— daña la credibilidad institucional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y vulnera la confianza ciudadana en la certificación profesional que debería ser un pilar de la integridad educativa.
“Como si fuera un título comprado en Santo Domingo, la protección a Jerónimo López no es una omisión menor, es un acto de encubrimiento, que refleja un sistema que premia la lealtad política por encima de la ética pública”, agregaron.
Ni Mario Delgado ni el titular de la DGP, José Omar Sánchez Molina, han ordenado la separación temporal del cargo, pese a las pruebas de delitos administrativos y violaciones a la ley cometidas.
“Al autovalidarse títulos, se beneficia de su cargo y favorece a sus allegados; pero no sólo conserva su puesto, sino que es presentado como ejemplo institucional”.
Finalmente, los denunciantes pidieron una revisión exhaustiva de todos los registros emitidos durante la gestión del controversial funcionario.
“Protegerlo sólo profundiza la descomposición institucional de la SEP”, sentenciaron.
Con información de Difunet.

El falso testimonio en la Biblia está prohibido, ya que se refiere al hecho de mentir o falsificar, especialmente en un contexto legal.
Es grave porque daña la reputación y la vida de la víctima (si la hay) y se socava la confianza en la sociedad y es contrario al carácter de Dios, quien es un Dios de verdad.
En el Antiguo Testamento, el noveno mandamiento lo prohíbe explícitamente en Éxodo 20:16 y Deuteronomio 5:20. La Biblia es un manual de ética y gobierno, y el que los sigue y persevera en ello, puede obtener bendiciones legalmente, no por medio de fraudes.
Pero esto aplica a quienes son hijos de Dios.
¿Qué debe hacer el Pueblo de Dios? Interceder, para que puedan bajar los niveles de fraude en el Gobierno Federal, los cuales están alcanzando cifras récord, pese a la propaganda oficial.








