Diversos usuarios denuncian a Crédito Automotriz MyAuto como una empresa fantasma; se queda con el dinero de los compradores.
Apenas el 14 de abril, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio su aval a Crédito Automotriz Myauto SA DE CV para que operara en Insurgentes Sur 1514 de la colonia Crédito Constructor, en la Alcaldía Benito Juárez de la CDMX.
Lo anterior, con un modelo de contrato de adhesión de “PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL SISTEMA DE AUTOFINANCIAMIENTO DE MUEBLES”.

El visto bueno para la empresa lo dio Delia Andrea López Vega, Directora de Sectores
adscrito a la Dirección General de Contratos de Adhesión, Registros y Autofinanciamiento de la Subprocuraduría de Servicios de la Profeco.
“Posterior a su análisis jurídico, se determina que (la empresa) cumple con la Ley Federal de Protección al Consumidor, con fundamento en los artículos 24 fracción XV, 63 y 87 de la citada ley, queda inscrito en el Registro Público de Contratos de Adhesión de esta Procuraduría, el 14 de abril de 2025, bajo el número 1834-2025”.

Pero en meses, la supuesta empresa se ha convertido en un fraude para decenas de incautos que acuden por un “crédito automotriz barato”, el cual se anuncia abundantemente en la página de Facebook, y que opera con varios falsos gestores:
Un supuesto “Angel González” canaliza a unas oficinas extrañas, bajo candado, con lonas en la Avenida Insurgentes, a unos pasos de la Torre Manacar. Cabe señalar que la oficina está en medio de otras agencias de autos.

Se trata de la supuesta empresa “Myauto Crédito Automotriz” o conocida también como “Crédito Automotriz Myauto”, la cuál estaría operando en varias entidades.
Myauto Crédito Automotriz, supuestamente sería una sociedad mercantil constituida con la Escritura Pública Número 20,743, Volumen 460, de fecha 1 de julio del 2022, registrada en Chiapas en la Notaría Pública 65 de Tapachula, a nombre de Ezzio del Pino González, e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y Comercio, bajo el Folio Mercantil N-2022047922.
Engatusar a incautos, modus operandi de MyAuto Crédito Automotriz
Aunque ya se han presentado diversas denuncias en redes sociales https://www.facebook.com/groups/548836023705436/posts/701368051785565 la supuesta financiera automotriz sigue operando y robando el dinero de los usuarios.

La supuesta empresa labora a través del sitio https://creditoautosnuevosyseminuevos.com


Un afectado por la supuesta empresa compartió a este medio un teléfono para hacer la reclamación de un pago cercano a los 17 mil pesos, pero el teléfono no contesta, ni el supuesto gerente contesta.
La supuesta licenciada Andrea Anizar, al parecer, no existe ni contesta. Un asistente que se hizo pasar como Aldair Gómez y otra mujer, de nombre Brenda, atienden a los incautos.

El usuario está pidiendo el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del Gobierno Federal, a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, para investigar los supuestos fraudes, así como el personal que labora con la supuesta empresa.
Este fraude se suma a los de Querétaro, donde 40 ciudadanos se presentaron ante la Fiscalía General del Estado para denunciar un fraude genérico por empresas de financiamiento de autos con enganches que van desde los 16 mil a los 100 mil pesos, similar al que realiza Crédito Automotriz MyAuto.
SSPC pide denunciar a empresas
En agosto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió recomendaciones para evitar que la población sea víctima de fraudes al realizar la compra de autos por medio de anuncios en redes sociales: https://www.gob.mx/sspc/prensa/alerta-sspc-sobre-fraudes-por-venta-de-vehiculos-en-redes-sociales
Entre las irregularidades destacan que:
1.- Los documentos no tienen ningún responsable
2.- Nadie se acredita con nombre
3.- Solo puedes acceder por medio de un call center
4.- La gestión está, según los implicados, entre oficinas de Chihuahua, Coahuila, y Chiapas
Los supuestos gestores se ufanan que Profeco validara sus operaciones e incluso, tienen en las paredes de la oficina diversos cuadros con la autorización de la dependencia.
El supuesto asesor, con sorna, escribió a uno de los afectados, “no hay problema, Profeco es quien nos regula”.

Los afectados piden denunciar a esta empresa y evitar caer en este nuevo fraude, forjado en Chiapas. Se está dando parte a las autoridades judiciales para que investiguen este nuevo cochupo automotriz.









