Fomento Cultural abre la puesta de César Menchaca en la Torre BBVA en Paseo de la Reforma de la CDMX.
Con el objetivo de celebrar la riqueza cultural del país y entrelazar la tradición ancestral del arte huichol con un mensaje de conciencia ambiental, y un diálogo entre raíces y compromiso con la sostenibilidad, se presentó la muestra ‘Murmullos de la Naturaleza’.
Con ella, Fomento Cultural de BBVA México, abre la puesta de César Menchaca en la Torre BBVA México en Paseo de la Reforma de la CDMX.
‘Murmullos de la Naturaleza’ fusiona artesanía con arte contemporáneo, en diversos formatos realizadas con familias artesanas de pueblos originarios de la región Wixárika y comunidades mestizas.

Sustento económico
El artista busca dar visibilidad al arte mexicano, con el fruto de siete años de producción, un esfuerzo colectivo de 50 familias artesanas de la región wixaritari, cuyas economías dependen de este proyecto, destacando su impacto social a través del arte colaborativo.
La muestra busca crear conciencia en torno a diversas especies en peligro de extinción, fusionando arte, tradición y conciencia para invitar a la reflexión y fomentar la empatía a estas especies.
La iconografía wixaritari, plasmada en chaquira, reflejan el respeto de este pueblo por la naturaleza y su conexión espiritual con el entorno.
3 piezas de homenaje
Entre las piezas destacan:
● Rinoceronte, Cuerno Brillante. Esta obra, creada por 50 artesanos, cuenta con siete millones de cristales. Su iconografía wixaritari combina pezuñas de bronce bañadas en oro, con un mensaje sobre el codiciado cuerno que pone en peligro a la especie.
● Hipopótamo, Guardián del Río. La pieza, cuyas pezuñas y colmillos suman 300 kilos, fue forjada por 70 artesanos. La obra celebra la majestuosidad de la naturaleza.
● Tortuga, Corazón del Océano. Hecha a partir de plástico recolectado del mar, fusiona arte y conciencia ambiental. Su caparazón, decorada con diseños wixaritari, rinde homenaje a los océanos, responsables del 70% de la oxigenación del planeta.
● Flamingo, Murmullo del Océano. La obra cuenta con miles de chaquiras de cristal aplicadas una a una por artistas wixaritari; es un canto de respeto por la belleza y la fragilidad del mundo natural.
En la inauguración, Alejandra Santamaría, directora de Fomento Cultural de BBVA México, destacó la importancia del arte y la cultura para conectar comunidades y herencia sustentable.
Por su parte, César Menchaca, destacó que esta exposición es una llamada simbólica a honrar la vida en todas sus formas y a reconocer que la naturaleza, aunque a veces en silencio, siempre tiene algo que decirnos.
La puesta estará abierta al público de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas, a partir del 10 de julio hasta el 19 de septiembre de 2025 en Paseo de la Reforma 510, Colonia Juárez, en la CDMX.