La extinción de dominio es la pérdida de los derechos que tenga una persona en relación con los bienes inmuebles.

Movimiento Ciudadano pide destinar recursos de extinción de dominio a la policía judicial

La extinción de dominio es la pérdida de los derechos que tenga una persona en relación con los bienes inmuebles.

El senador Daniel Barreda, de Movimiento Ciudadano, dio a conocer una iniciativa para que un porcentaje de los recursos de la extinción de dominio inmobiliario por actos de corrupción, sean destinados a las fiscalías anticorrupción de las entidades federativas para fortalecer su capacidad operativa.

Esta semana, el legislador por Campeche explicó que su idea de extinción de dominio sobre los bienes obtenidos por corrupción se aplique a servidores públicos, particulares o personas jurídicas.

Lo anterior, para que se pueda aplicar la Ley Nacional de Extinción de Dominio por actos de corrupción sin limitante alguna, así como para recuperar activos en favor de la sociedad y “para el fortalecimiento de sus labores de investigación y procuración de justicia”.

Más fiscalías

“Con esta iniciativa de reforma atendemos la solicitud añeja por parte de los fiscales anticorrupción estatales de utilizar parte de los recursos recuperados para el fortalecimiento de las fiscalías especializadas en el combate a la corrupción y que les permita dar mayores y mejores resultados”, expuso.

En la conferencia estuvo presente Rosaura Villanueva Arzápalo, ex titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Quintana Roo, quien detalló que la propuesta fue fruto de dos años de foros, mesas de trabajo y consultas con expertos.

Por su parte, Rebeca Fernández, consultora internacional, consideró que esta reforma dotará de uñas y dientes a las fiscalías para lograr resultados para la recuperación del dinero.

A su vez, David Merino Téllez, vicepresidente de la Concanaco-Servytur, manifestó su respaldo a esta y todas las iniciativas que ayuden a combatir la corrupción.

“Necesitamos que las fiscalías se fortalezcan con recursos. Esos recursos no sólo deben salir del presupuesto, deben salir de todos aquellos bienes que son incautados o asegurados por las mismas fiscalías y aplicarse la Ley Nacional de Extensión de Dominio. Con eso generamos un círculo virtuoso económico para que las fiscalías tengan recursos de lo mismo que generan por su trabajo”, subrayó.

El dato relevante

La extinción de dominio es la pérdida de los derechos que tenga una persona en relación con los bienes inmuebles, declarada por sentencia de la autoridad judicial, sin contraprestación, ni compensación alguna para su propietario o para quien se ostente o comporte como tal.