En enero, Trump firmó una orden ejecutiva para convertir a Estados Unidos en la “capital de las criptoactivos” y prohibía el establecimiento de una moneda digital del banco central.
Hace unos días, la senadora republicana Cynthia Lummis presentó la iniciativa Bitcoin Act of 2024 (Boosting Innovation, Technology, and Competitiveness through Optimized Investment Nationwide Act of 2024) en el Senado.
La propuesta contempla que el Tesoro y la Reserva Federal compren 200,000 bitcoins cada año durante cinco años, hasta acumular un millón de unidades, según lo dio a conocer Cinco Días (https://cincodias.elpais.com/criptoactivos/2024-11-26/que-es-y-como-funcionaria-la-reserva-de-bitcoin-que-trump-promete-para-ee-uu.html)
A lo anterior se agrega el hecho que algunos estados buscan crear sus propias reservas en bitcoins.

No más CBDC
En contexto, hay que recordar que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la CNMV estadounidense, autorizó en 2024 la comercialización de fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados al bitcoin, naturalizando así inversión en criptomonedas.
En enero, Trump firmó una orden ejecutiva para convertir a Estados Unidos en la “capital de las criptomonedas” y prohibía el establecimiento de una moneda digital del banco central (CBDC, por sus siglas en inglés).
Con la orden Trump prevé la aprobación de más ETF de diversas criptomonedas, destacó Criptan, plataforma española de compraventa y ahorro en criptomonedas.
“La posible flexibilización de las regulaciones, combinada con el anuncio de la creación de la propia criptomoneda del presidente estadounidense, podría incentivar a otras naciones a explorar políticas más inclusivas hacia los activos digitales”, añadió.