En plataformas digitales más del 90% de las transacciones se concretan en alianza con brókers inmobiliarios.
El mercado inmobiliario mexicano vive cambios y crecen los retos para poder adquirir una hipoteca, terreno o inmueble.
No obstante, la tecnología ha sido impulsora del cambio, pero en el centro de todo siguen estando los brókers inmobiliarios.
Según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en el país hay 80,000 asesores muchos, trabajando de forma independiente.
Asesores inmobiliarios, punta de lanza
Actualmente, 75% de las operaciones de compraventa en México involucran a un asesor.
En este sentido, plataformas digitales han entendido esta dinámica y han construido esquemas colaborativos que les permiten tener acceso a propiedades verificadas, reducir carga operativa y brindar una experiencia más ágil y transparente a clientes.
Estas alianzas, añade, también han contribuido a reducir en hasta 35% el tiempo promedio de cierre.
Mientras que un asesor tradicional puede tardar entre 10 y 15 visitas para concretar una venta, nuestros aliados logran resultados más rápidos.
Actualmente Tuhabi cuenta con 8,000 brókers aliados en México, y cada mes se unen 1,500 y les permite mantener su autonomía, acceder a herramientas tecnológicas, propiedades verificadas y nuevos canales de venta.
Lejos de ser desplazados, los brokers reforzaron su presencia en el mercado gracias a estas herramientas.
“En Tuhabi, más del 90% de las transacciones se realizan en colaboración con brókers externos, lo que demuestra su papel activo en el sector”, destacó Juan Pablo Velázquez, Director de Ventas de Tuhabi.
El dato relevante
Fundada a finales de 2019 por Brynne McNulty Rojas y Sebastián Noguera, Tuhabi es una proptech basada en datos que a través de tecnología, agiiza el tradicionalmente ineficiente y complejo proceso de compra y venta de vivienda usada en América Latina. Más información en https://tuhabi.mx/