Finalmente, la IA de Tinsa-Accumin estará limitada a la CDMX, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

Tinsa-Accumin presenta asistente virtual de IA gratuito

La IA permitirá los usuarios iniciar un diálogo para consultar datos sobre el mercado inmobiliario.

Con el objetivo de crear una herramienta de libre acceso basado en un modelo de lenguaje avanzado, Tinsa México lanzó un asistente de IA (Inteligencia Artificial).

La herramienta digital permitirá diálogos escrito con la plataforma para consultar datos de interés sobre el mercado inmobiliario, comportamiento de la plusvalía en determinadas zonas del país, y tendencias históricas, entre otros datos.

Desde 2009, Tinsa ya podía generar la georreferenciación de avalúos, a través de una data sólida, además de servicios de consultoría e información de vivienda nueva.

El ecosistema digital incluye:

Analytics Incoin: Que es una plataforma digital que permite analizar las características individuales y detalladas de cada variable del sector residencial en varias ciudades de México.

Con ellla, se puede filtrar, agrupar y analizar la información; realizar gráficos, reportes y presentaciones, cruzando diferentes variables como stock disponible, velocidades de venta y datos de absorción entre otros.

Por su parte, Radar Mx: permite conocer de forma rápida, sencilla y en tiempo real los principales indicadores del mercado de vivienda nueva y usada dentro de un área geográfica.

Radar MX Free: permite consultar información valiosa para la toma de decisiones de manera gratuita.

Más apoyos

Stima: Se trata de un modelo de valuación automático (AVM) con varios modelos estadísticos y enriquecidos por la experiencia de peritos valuadores que funciona para valuar tanto una sola unidad como un portafolio, con eficiencias superiores al 70%.

i.a: Asistente virtualque será de gran utilidad como fuente de información para prensa especializada, consumidores, académicos, estudiantes y el sector inmobiliario.

Utiliza IA para realizar consultas inmobiliarias a través de un diálogo escrito con preguntas como ¿qué ciudad tiene mayor número de unidades de vivienda nueva vendidas?, ¿cuántas unidades de vivienda nueva se vendieron en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc en el 1T2024?, ¿cuáles son las 5 colonias con más unidades vendidas en la zona metropolitana de Guadalajara?, entre muchas.

Finalmente, la IA estará limitada en una primera fase a información de vivienda nueva, levantada en forma trimestral, de las ciudades que forman parte de la base de datos de Tinsa: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

“En un mercado inmobiliario maduro como el mexicano, con altos niveles de competencia y consumidores cada vez más informados, lanzar productos inmobiliarios sin información para ver si se colocan tiene un alto riesgo”, destacó Jesús Ramón Orozco de la Fuente, Director General de Tinsa México by Accumin.