La mayoría coincide que esta política fomentará invasiones y enviará un mensaje de impunidad a quienes despojan a otros de sus casas en unidades del Infonavit.

“Estrategia” de dar casas invadidas a delincuentes, por parte de Infonavit, desata rechazo

Miles de comentarios negativos y repudio en redes sociales y sociedad a lo largo y ancho de México, desató la ocurrencia política dada a conocer por el Infonavit en días recientes.

¿Ocurrencia, deuda con alguien, mala fe, favor político, estrategia para contar con aliados dudosos, medida populista? Nadie sabe con certeza qué pretende el reciente anuncio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que buscará dotar de vivienda a miles de invasores de casas.

Como ejemplo y a manera de estimación, un invasor podría pagar menos de 300 mil pesos, mientras que un deudor de crédito de casa económica, pagaría más de 611 mil pesos, más intereses. Bueno, eso, si quiere pagarla.

Y es que a nivel nacional se ha desatado una oleada de críticas de especialistas, analistas financieros, ciudadanía y personas que están pagando con sacrificios una hipoteca de Infonavit.

Invasores del bienestar, con Infonavit

Y es que el cada día más polémico Octavio Romero Oropeza, anunció que implementará un esquema de regularización de invasores de viviendas el pasado 16 de junio.

La mayoría coincide que esta política fomentará invasiones y enviará un mensaje de impunidad a quienes despojan a otros de sus casas en unidades del Infonavit.

Casi toda la ciudadanía ha expresado su preocupación ante lo que consideran una amenaza directa a la propiedad privada en México.

Ilegalidad por todos lados

Aunque la Secretaria de Gobernación trató de matizar la medida afirmando que la excepción sería si existe una denuncia formal por despojo, miles replicaron que quién se atrevería a denunciar a un posible miembro de la delincuencia organizada, dada la corrupción existente en los ministerios públicos.

“Y además, si los recién electos jueces de Morena fallan a favor del invasor, ¿qué haremos?”, mencionaron.

Diputados: 4T premia a delincuencia

Por su parte, el diputado Daniel Chimal sentenció que la “legalización” de esa irregularidad, como pretende el Infonavit, será denunciado.

“Con esta reforma parece que el gobierno de México quiere que las personas que son invasoras, que han despojado a gente trabajadora, que por alguna u otra circunstancia ha dejado de poder pagar sus viviendas, quiere institucionalizar el atraco, esto es verdaderamente preocupante, porque vemos que Morena pasa una vez más por encima de la propiedad privada”, advirtió el legislador.

Agregó que lamenta que Presidencia de México se ponga del lado de “invasores” y “aviadores” permitiendo que la ilegalidad se generalice.

Romero informó que el Infonavit cuenta con censo de 168 mil viviendas, de las cuales, hay 145 mil habitadas de forma irregular y 23 mil están deshabitadas o vandalizadas.

U4UwzRSns6M 5

La Biblia condena el robo en varios versículos, considerándolo un error que va en contra de la justicia y el respeto por el prójimo. Robar es una falta grave, y que aquellos que lo practican no heredarán el Reino de Dios. Además, se castiga el robo con consecuencias tanto terrenales como espirituales. 

En el caso de un bien, se ordena que se pague hasta 7 veces el hurto, con otras posesiones:

Proverbios 6:31. LBLA .”… mas cuando es sorprendido, paga siete veces; tiene que dar todos los bienes de su casa. NBLA Pero cuando es sorprendido, debe pagar siete veces; Tiene que dar todos los bienes de su casa. NVI pero si lo atrapan, deberá devolver siete tantos lo robado, aun cuando eso le cueste todas sus posesiones”.

1750197631848 1