Hernán Gómez Bruera confirmó que él y Penguin Random House México enfrentan tres demandas —dos civiles y una penal.
El polémico analista político Hernán Gómez Bruera, continúa enfrentando acoso judicial y amenazas en México tras la publicación de sus libros “Traición en Palacio” (Grijalbo, 2023) y “El ministro del poder: un infiltrado en la 4T” (Grijalbo, 2025).
En ambos libros, el escritor denuncia corrupción y tráfico de influencias al seno del Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Hijo del fundador de la revista Proceso, al acecho
Según lo dio a conocer PEN internacional (https://www.pen-international.org/news/mexico-pen-international-condemns-judicial-harassment-of-hernn-gmez-bruera-and-penguin-random-house) durante el lanzamiento del segundo texto, el 20 de mayo de 2025, el autor denunció el acoso judicial por parte del exasesor legal de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra,
La denuncia incluyó a otras autoridades judiciales, ya que se busca impedir la publicación del libro. A pesar de los procedimientos en curso, las amenazas y la intimidación, tanto el autor como la editorial prosiguieron con la publicación.
En el evento, Hernán Gómez Bruera confirmó que él y Penguin Random House México enfrentan tres demandas —dos civiles y una penal—, lo que podría considerarse parte de una estrategia más amplia para reprimir la publicación y el trabajo periodístico, y para limitar el ejercicio de la libertad de expresión en México.
Condenan acoso judicial
En 2023 y 2024, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), la Oficina de ARTÍCULO 19 en México y Centroamérica y Propuesta Cívica condenaron el acoso judicial contra Hernán Gómez Bruera en relación con su libro anterior, Traición en Palacio: El negocio de la justicia en la 4T, luego de la demanda por difamación presentada en su contra.
Según ARTICLE 19, además de ser acoso judicial, las demandas contra Gómez Bruera son Demandas Estratégicas contra la Participación Pública (SLAPP), que sirven como censura indirecta, para intimidar y silenciar a periodistas mediante procesos legales costosos y prolongados.
Según el equipo legal del periodista, el caso se presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y ante el Relator Especial de la ONU sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de expresión.
Periodismo, necesario en la democracia: PEN Internacional
“PEN International reconoce que las SLAPP tienen un efecto paralizante y erosionan la libertad de expresión. Las demandas por difamación criminal agotan a sus víctimas. Les roban su tiempo, su dinero, su energía vital (…) son punitivas y conducen a la autocensura y desalentar el periodismo de investigación que es tan necesario en una democracia”.
PEN Internacional instó a todos los gobiernos, incluido el de México, a adoptar disposiciones sobre asistencia, apoyo y protección para las víctimas de SLAPP, incluyendo asesoramiento jurídico gratuito.
“PEN Internacional insta específicamente a las autoridades mexicanas a reconocer el periodismo como una actividad de interés público, según lo establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos,garantizar el ejercicio de la libertad de expresión y abstenerse de utilizar el sistema judicial (…) para obstaculizar la labor de los periodistas de investigación”.
El dato relevante
Según el periodista Manuel Gutiérrez, “Julio Scherer Ibarra, hijo traicionó la herencia y ejemplo de su padre, Julio Scherer García, quien fue el verdaderamente traicionado”.

“En el pasado, en los años 70 se forjó una leyenda de la lucha por la libertad de prensa, la crítica y el ejercicio del poder, contra el presidente Luis Echeverría, en ella Julio Scherer García, (fundador de Proceso), el periodista defendió la libertad, de un golpe de Estado que instrumentó el presidente populista de ese entonces, deseando que se terminara el alcance de Excélsior en denunciar los errores de su gobierno lo que ocurrió en 1976. Excélsior ya era intolerable para Echeverria que quería ser líder mundial del tercer mundo e imponer un estatismo concentrador, en un marco de presidencialismo absoluto”. (https://afondojalisco.com/scherer-traiciono-a-scherer-genero-un-caso-mas-de-corrupcion-de-alto-nivel/)


¿Qué dice la Santa Biblia sobre las calumnias? En ella hay más de 23 versículos específicos sobre la calumnia, uno de ellos es Proverbios 10:18: “El que oculta el odio {tiene} labios mentirosos, y el que esparce calumnia es un necio”.
https://bible.knowing-jesus.com/Espa%C3%B1al/topics/Calumnia
