Las atletas que buscaron la libertad son Yunia Milanés, Jennifer Martínez, Yakira Guillén, Lismary González, Helec Carta y Geidy Morales.

Juegos Panamericanos: Huyen 7 deportistas más de la dictadura cubana

Durante 2023, más de 60 deportistas de Cuba han desertado en diversos torneos internacionales.

Lo anterior, por su ausencia de la Villa Panamericana, con la intención de no volver a ese país gobernador por una férrea dictadura desde hace más 62 años.

Se dio a conocer ayer domingo, que diversos atletas de una delegación perteneciente a la dictadura que gobierna Cuba desertaron de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Lo anterior, por su ausencia de la Villa Panamericana, con la intención de no volver a ese país gobernador por una férrea dictadura desde hace más 62 años.

Las ausencias corresponderían a siete miembros del equipo cubano, incluyendo seis mujeres del hockey sobre césped y un atleta varón, que desertaron el sábado.

Desertores de diversas disciplinas

El masculino sería un corredor de vallas, según informes de radio Biobío.

Las atletas que buscaron la libertad son Yunia Milanés, Jennifer Martínez, Yakira Guillén, Lismary González, Helec Carta y Geidy Morales.

Entre los desertores estaría Yoao Illas, quien ganó el bronce en vallas, de 21 años, y que había alcanzado un tiempo de 49.74 segundos en el Estadio Nacional.

Durante 2023, más de 60 deportistas cubanos han desertado en diversos torneos internacionales.

Cuba ha destacado en los Juegos Panamericanos, con un récord de 30 oros, 22 platas y 17 bronces, para un impresionante total de 69 medallas en la presente justa.

La búsqueda de la libertad también fue la constante de los atletas de Cuba que participaron en la Copa de Oro en Estados Unidos, donde se refugiaron en ese país y no regresaron al hotel de concentración.

Con información de ITV Patagonia.