Sobre los diversos anuncios del nuevo director de Infonavit, desatacó que desde ayer se aplicó el congelamiento de 2 millones de créditos.

¿De cuánto es el monto de la cartera vencida de Infonavit?


A partir de ayer, Infonavit aplicó un congelamiento de 2 millones de créditos.

Hace unos días, Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), presentó el plan para la construcción de viviendas y el congelamiento de créditos durante la conferencia diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Según éste, para el llamado “Programa Vivienda para el Bienestar”, se tiene contemplada la construcción un millón de viviendas, de las cuales 500 mil serán para derechohabientes y 500 mil para la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el FOVISSSTE.

Adicionalmente, Infonavit financiará 2 millones 150 mil créditos para adquisición de vivienda, terreno y construcción y el otorgamiento de un millón 250 mil créditos para mejoramiento y rehabilitación, con un incremento del 25% en relación con la meta de la administración pasada.

data
Gráfico, cortesía de Jorge McLoughlin.

Pero deuda creció

Respecto a la administración pasada, hace unos días, Jorge McLoughlin, Ceo de Metric Analysis, dio a conocer a través de sus redes sociales, un análisis sobre la cartera vencida en Infonavit.

En este, detalló que cartera creció desde fines del 2018 hasta septiembre del 2024, del 7.81% al 17.51%, debido a la caída en la colocación de crédito, y una inadecuada estrategia en la cobranza social.

Lo anterior, no obstante que en una entrevista para El Financiero, el exdirector Carlos Martínez, habría señalado que esta seróa del 10,1% (Índice de Cartera Vencida) la cual podría saldarse en unos 30 años. (https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/09/18/sanear-la-cartera-vencida-del-infonavit-tomara-mas-de-30-anos/)

El especialista en analítica de créditos hipotecarios, agregó que la llamada cartera emproblemada, llegaría a 32.45%, porcentaje que podría haber causado una quiebra, a no ser por las aportaciones patronales, las cuales, señaló, llegaron a los 20 mil millones de pesos.

Congelamiento de créditos en Infonavit

Sobre los diversos anuncios del nuevo director de Infonavit, desatacó que desde ayer se aplicó el congelamiento de 2 millones de créditos, en la cual, 500 mil acreditados la recibirán en automático, con beneficios en la disminución de la tasa, mensualidad y/o descuento al saldo, lo cual verán reflejado en su estado de cuenta a partir del primer trimestre de 2025.

Agregó Oropeza quea partir de febrero de 2025, se continuará con 800 mil créditos más que tendrán el mismo beneficio, mientras que 700 mil acreditados están siendo atendidos en las delegaciones del Instituto desde el mes de octubre.