La gentrificación es el discurso de moda, ante ello, Tinsa muestra las bondades de la inversión inmobiliaria en esa alcaldía.
En el contexto de las manifestaciones violentas por el discurso oficial en contra del desarrollo urbano, el mercado inmobiliario de la CDMX muestra solidez.
Durante la realización del webinar “Mercado inmobiliario en la Ciudad de México: Claves del primer semestre 2025 y expectativas para el segundo”, que contó con la participación de Justino Moreno, Director de Consultoría de Tinsa by Accumin, y Enrique Téllez, Co-Director de desarrolladora del Parque, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2025 presentó una leve desaceleración en el número de unidades vendidas respecto a la segunda mitad de 2024.
No obstante, “cerramos el segundo trimestre con un crecimiento del 0.2%, que, aunque parezca marginal, pero que continúa positivo en un contexto global incierto. Todo apunta a un repunte para el segundo semestre, particularmente en el tercer trimestre, en zonas como el norte de la ciudad”, explicó Moreno.
Enrique Téllez añadió que pese a los efectos económicos por la llegada de Donald Trump y la guerra de aranceles, la suma de los dos primeros trimestres arroja crecimiento.
Crecimiento inmobiliario
Cuauhtémoc cuenta con un 15% de participación en el volumen de unidades vendidas trimestralmente —equivalente a unas 7,000 unidades—, seguida por Zumpango y Tizayuca.
Del total vendido en Cuauhtémoc, el 50% corresponde al segmento residencial (3 a 6 millones de pesos), mientras que un 31% pertenece al segmento medio.
Actualmente, se venden más unidades de las que ingresan al mercado, con una disparidad acumulada del 30%.
Corredor Reforma, sexy
El corredor Reforma, que incluye las colonias Juárez y Cuauhtémoc, concentra las mayores absorciones de vivienda en CDMX, con hasta 100 unidades vendidas al mes, le siguen la Roma y zonas como Polanco y Santa Fe.
Los precios promedio por metro cuadrado en Reforma alcanzan los 123,000 pesos, con un crecimiento anual del 7.6%. En comparación, Polanco, aunque mantiene precios elevados (127,000 pesos/m²), muestra un crecimiento limitado (1%), mientras que la Roma tuvo una ligera contracción del 1.5%.
Renta, opción
Una de las vertientes del análisis fue la renta, ya que actualmente, 24% de la vivienda habitada en CDMX es rentada, equivalentes a 663,000 unidades; en alcaldías como Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, esta cifra supera el 38%.
En el Corredor Reforma, señaló el representante de Tinsa, el valor mensual promedio ronda los 33,000 pesos, mientras que en productos brandeados de lujo puede superar los 1,000 pesos por metro cuadrado, por encima de zonas como Polanco.
El dato relevante
La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, aunque ha criticado la gentrificación en las alcaldías Miguel Hidalgo, Benito Juárez, y Cuauhtémoc, compró en ésta última, una casa de dos niveles en 4.2 millones de pesos en la colonia Roma Sur, donde desarrolló un edificio de departamentos, lo que demuestra que la inversión inmobiliaria es una opción en la CDMX, según el portal Infobae: (https://www.infobae.com/mexico/2025/07/14/propiedad-de-las-hermanas-alcalde-en-la-roma-se-construyo-con-mas-niveles-de-los-permitidos-coincide-con-gestion-morenista-en-cuauhtemoc/)
Tinsa inició en 1985 y desde 2000, sus líneas de negocio abarcan valuación inmobiliaria y activos, así como consultoría inmobiliaria y estudios de mercado. Conoce más en https://www.tinsamexico.mx/