Aunque la reforma será implementada de manera gradual hasta 2030, cuyo periodo debe aprovecharse para iniciar la transformación.

Rotación de personal y digitalización, retos del sector logístico

La automatización será una estrategia para no comprometer la competitividad de las operaciones del sector logístico.

Aunque el partido en el poder tratará de usarla como más le parezca políticamente, al parecer, podría implementarse la jornada laboral de 40 horas semanales.

En este contexto,el sector logístico en México se encuentra en punto de quiebre por las nuevas dinámicas laborales, que obligará a organizaciones y empresas a transformar su operación.

Las anteriores fueron algunas de las conclusiones que se desprendieron durante la presentación del Segundo Estudio Nacional de Logística, donde desafío requiere una adopción urgente de tecnologías de automatización.

El análisis, desarrollado por LDM en colaboración con #SoyLogístico Asociación y EGADE Business School, reveló que la reducción generaría un aumento de entre el 15% y 20% en los costos de nómina, particularmente en sectores intensivos como manufactura y distribución.

Alta rotación laboral

A lo anterior, hay que mencionar una característica del mercado laboral mexicano, que es la alta rotación de personal, cuyos índices van del 12% al 48%, lo cual representa un obstáculo adicional para el nuevo esquema laboral.

Así,la automatización se vuelve una estrategia para no comprometer la continuidad ni la competitividad de las operaciones logísticas.

3 fases de implementación

LDM propone una ruta de tres fases, diseñada para acompañar a las empresas en su proceso:

Fase 1 (Inmediata): Auditoría de procesos actuales e identificación de oportunidades de automatización de alto impacto.

Fase 2 (Mediano plazo): Implementación de soluciones tecnológicas priorizadas y ejecución de programas de capacitación para el personal.

Fase 3 (Largo plazo): Integración total de sistemas automatizados y optimización de los nuevos flujos de trabajo.

2030: Un plazo real.

Aunque la reforma será implementada de manera gradual hasta 2030, cuyo periodo debe aprovecharse para iniciar la transformación.

Las empresas deben adelantarse y optimizar su operación con tecnología y talento capacitado, para estar mejor posicionadas para liderar el segmento logístico en el país.

“La reducción de horas laborales nos impulsa a encontrar maneras más eficientes de operar. Esto incluye una reingeniería profunda de procesos y una mayor adopción de tecnologías que mejoren la productividad”, destacó Jorge Ambe, CEO de LDM.

El dato relevante

Logística de México (LDM), firma especializada en cadena de suministro y logística con presencia en 11 países de América Latina, con 23 años de experiencia, fue galardonada con el Premio Nacional de Logística, 20 Promesas de los Negocios de Forbes.

Para más inforamación consulta: https://soyldm.com/

okokok 1