Mujica, en quien casi nada es convencional, basó su popularidad doméstica y su fama internacional en una imagen de hombre frugal e íntegro.

Pepe Mujica: El comunista que no saqueó su país

Bajo la presidencia de Pepe Mujica, Uruguay consolidó su crédito como país de éxitos económicos y abanderado del progresismo social; pero no terminó depredando al erario.

Pepe Mujica, basó su popularidad y su buen nombre internacional a través de la imagen de hombre frugal e íntegro, que vivía en su humilde casa de la periferia de Montevideo, haciendo vida de floricultor cuando las responsabilidades de gobierno se lo permitían.

Era indiferente a los privilegios del poder, y donaba casi todo su salario a inversiones sociales, por lo que fue llamado “el presidente más pobre del mundo”.

Conocido también por su llamado constante a vivir una ética de la “sobriedad” frente al derroche y la corrupción de los políticos de izquierda, quienes en su gran mayoría han sido unos verdaderos pillos y saqueadores de sus naciones, en contraste con su estilo informal poco apegado a etiquetas y protocolos, y por su lenguaje coloquial, rudo, franco y espontáneo.

No obstante, bajo su presidencia, Uruguay consolidó su crédito como país de éxitos económicos y abanderado del progresismo social, en cambio, en abono a la agenda woke, permitió la despenalización del aborto, el matrimonio de personas del mismo sexo y la legalización del mercado de la marihuana.

Sin tituloeee
Le ofrecieron un millón de dólares por su vocho, pero declinó.

Chávez, no

Solía quejarse del mal funcionamiento del MERCOSUR, apoyó el proceso de paz en Colombia; expuso su predilección por el modelo de Lula da Silva en Brasil frente al socialismo depredador de Hugo Chávez en Venezuela.

El expresidente, desde temprana edad, fue adquiriendo un perfil decididamente izquierdista y concretamente marxista, con simpatías anarquistas, mientras suplía su corto paso por las aulas por una inquietud autodidacta.

Etapa guerrillea

A diferencia de la pasada presidencia en México, Mujica sí fue guerrillero de cepa. Se sabe de su participación en asaltos como el que en octubre de 1969, para pasar a la clandestinidad; puso en manos de los guerrilleros, durante unos minutos, los principales puntos neurálgicos de la ciudad de Pando, así como sus numerosos encontronazos con las fuerzas de seguridad, con las que libró tiroteos que le causaron seis heridas de bala y lograron capturarle en tres ocasiones.

Gq2v4anWMAEcz2y

Protagonizó dos fugas del Penal de Punta Carretas, la segunda vez en septiembre de 1971, como uno de los 111 presos, tupamaros casi todos, que consiguieron evadirse de esta penitenciaria montevideana.

Frases célebres de José Mujica

Posterior a pasar 13 años en la cárcel, ganó poder y llegó a la presidencia en el periodo de 2010 a 2015.

Aquí presentamos algunas de sus grandes frases célebres.

“¿Qué es el amor? El motor de la vida”.

“Pertenezco a una generación que quiso cambiar el mundo, fui derrotado… Pero sigo soñando que vale la pena luchar para que la gente pueda vivir un poco mejor y con un mayor sentido de la igualdad”.

“No se cansen de ser buenos, aunque ser bueno no sirve para mucho. Sirve para no arrepentirse con uno mismo”.

“No luches por ser exitoso. Lucha por ser feliz”.

“A los que les gusta la plata hay que correrlos de la política. Son un peligro”.

“El verdadero triunfo en la vida es levantarse y volver a empezar”.

U4UwzRSns6M

La Biblia describe la muerte como la separación del cuerpo y el espíritu, con diferentes perspectivas dependiendo de la creencia y la interpretación. En general, la Biblia enseña que los muertos no tienen conciencia ni pueden pensar, sentir o actuar. Sin embargo, también hay versículos que hablan de la esperanza de la resurrección y una vida eterna para aquellos que creen en Dios y su hijo Jesús. 

  • Hebreos 9:27:“Y como está establecido que los hombres mueran una vez, y después viene el juicio.”