Ante estos anuncios, Israel inició oficialmente la “Operación Fuerza de un León” contra Irán, tras lanzar ataques masivos en territorio iraní.

Israel inicia ofensiva tras anuncio de Irán de fabricar bombas nucleares

Israel inició oficialmente la “Operación Fuerza de un León” contra Irán, tras lanzar ataques masivos.

Posterior a que Estados Unidos retirara personal en Oriente Medio tras amenaza de Irán a sus bases militares en caso de que fracasaran las negociaciones con Washington, se registró un ataque de Israel a un suburbio en donde vivían altos mandos militares de Irán.

Hace unas horas, Irán había prometido aumentar “significativamente” su producción de uranio enriquecido, a tres días de una nueva ronda de conversaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear.

Ante estos anuncios, Israel inició oficialmente la “Operación Fuerza de un León” contra Irán, tras lanzar ataques masivos en territorio iraní.

Israel dijo este viernes por la mañana (jueves en la tarde de la CDMX) que atacó a Irán.

Diversos medios iraníes indicaron que se escucharon explosiones en Teherán mientras aumentaban las tensiones por los esfuerzos de Estados Unidos para que Irán detenga la producción de material para una bomba atómica.

Israel dijo que estaba declarando un estado de emergencia en previsión de un ataque con misiles y aviones no tripulados por parte de Teherán.

Un oficial militar israelí afirmó que Israel estaba atacando “docenas” de objetivos nucleares y militares, ya que ese país tiene suficiente Uranio para fabricar 15 bombas nucleares en días.

“Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera en el futuro próximo un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil”, afirmó el ministro de Defensa, Israel Katz, en un comunicado.

Según la cadena CNN, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convocó a una reunión de gabinete de emergenai.Los precios del petróleo crudo subieron 3 dólares por barril tras la noticia.

U4UwzRSns6M 4

De acuerdo al evangelio de San Mateo, en el capítulo 24 y versículo 2, hay un apartado dedicado a la maldad en la humanidad. “Habrá tanta maldad que la mayoría dejará de tener amor hacia los demás, pero el que siga firme hasta el fin será salvo“.

Teólogos apuntan a la llamada señal de la higuera, que aparece mencionada en Mateo 24:32 -34. “De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas“.

Los investigadores explican que este apartado puede referirse a la segunda venida de Jesús y que la higuera representaría al pueblo de Israel y a la generación que vio su restauración como nación en 1948.

Con información de Reuters, agencias y Red Social X.