En la biografía de Walter Isaacson, titulada Elon Musk, el hermano de Elon, Kimbal, declaró lo siguiente sobre ella: “Era tan tóxica. Una pesadilla”

Elon Musk, de fumar mariguana a defensor de la derecha

Después de invertir y ayudar a Trump a ganar la presidencia, el excéntrico millonario Elon Musk se inmiscuye en Europa políticamente.

Y es que el CEO de Tesla y SpaceX respaldó el partido Alternativa para Alemania, y exigió la liberación del extremista antiislamista británico encarcelado Tommy Robinson y llamó al primer ministro británico Keir Starmer “tirano malvado que debería estar en prisión”.

Ante ello, los políticos europeos se muestran preocupados por la red social X, que está plagada de lenguaje abusivo (llamando a los políticos “cretinos estúpidos” o “cobardes llorones”), y haciendo retuits de cuentas de extrema derecha y antiinmigrantes.

Ya lo hizo en América Latina, al criticar al tirano Nicolás Maduro, pero lo cual, poca resonancia tuvo, más que la mediática…y en redes sociales.

Andrew Chadwick, profesor de comunicación política en la Universidad de Loughborough, dijo que Musk usa su red X “como un magnate de periódicos de la vieja escuela” para opinar.

“Musk ha empezado a alinearse de forma mucho más evidente con un movimiento internacional de extrema derecha. Si nos fijamos en el tipo de personas está apoyando en su plataforma… ha empezado a reunir a más personas influyentes de derecha, con un gran número de seguidores, y a presentar sus pruebas como base para sus intervenciones en la política europea”.

Musk busca incidir en Alemania, que tendrá una elección el 23 de febrero después del colapso del conflictivo gobierno del canciller de centroizquierda Olaf Scholz.

El 20 de diciembre, Musk escribió en X: “Sólo la AfD puede salvar a Alemania”, en referencia al partido Alternativa para Alemania.

Injerencia en medios

Al respecto, Scholz ha dicho que es importante “mantener la calma”, pero calificó de preocupante la participación de Musk en la política alemana. En un mensaje de Año Nuevo, Scholz señaló que las elecciones “no las decidirán los propietarios de los canales de redes sociales”, sino los votantes alemanes.

En el mismo sentido, el presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió sobre riesgos que plantea el poder descontrolado de los multimillonarios tecnológicos y el impacto desestabilizador que podría en los gobiernos democráticos.

“¿Quién habría imaginado, hace 10 años, que el propietario de una de las redes sociales más grandes del mundo intervendría directamente en las elecciones, incluso en Alemania?”, preguntó Macron.

Por su parte, el ministro de Salud de Grecia, Adonis Georgiadis, dijo que Musk es “preocupante y nada divertido. Esto se está volviendo cada vez más peligroso”.

Musk ha atacado al Partido Laborista de centroizquierda elegido en julio, calificando a Starmer de líder “malvado” que preside un “estado policial tiránico”.

Ventilar abusos sexuales

Musk se ha centrado recientemente en el abuso sexual infantil, en particular en una serie de casos que sacudieron a las ciudades del norte de Inglaterra hace varios años, en los que grupos de hombres, en su mayoría de origen paquistaní, abusaron de docenas de niñas blancas. Los casos han sido utilizados para vincular el abuso infantil con la inmigración y el Islam.

Musk acusó a Starmer de no llevarlos ante la justicia cuando era director del Ministerio Público de Inglaterra entre 2008 y 2013. “Starmer debe enfrentar cargos por su complicidad en el peor crimen masivo en la historia de Gran Bretaña”, tuiteó Musk.

A su vez, Starmer se enfrenta a peticiones para endurecer las leyes británicas sobre interferencia extranjera, y gobiernos de todo el mundo están bajo presión para abandonar X.

Pero tanto el gobierno del Reino Unido como el de Alemania dicen que no tienen planes de abandonar la plataforma.

Proceso de sanción

Por su parte, la Unión Europea ha iniciado un procedimiento de sanción contra X en virtud de la Ley de Servicios Digitales.

En tanto, Tesla está pasando apuros en Europa, donde las ventas de los vehículos electrónicos de Musk cayeron 13% en los primeros nueve meses de 2023, según la firma de investigación de automóviles Jato Dynamics. En Alemania, las matriculaciones de Tesla cayeron 44%.

Felipe Muñoz, analista senior de Jato, dijo que la franqueza de Musk es poco común y riesgosa para el propietario de una empresa que cotiza en bolsa, aunque puede dar sus frutos al final.

“Europa está yendo hacia la derecha”, dijo, señalando a políticos como la francesa Marine Le Pen y la primera ministra italiana Giorgia Meloni. “Miren lo que pasó en Estados Unidos. Su apuesta por Trump funcionó. Está jugando el mismo juego en Europa”.

Musk, de la cannabis, ¿a la libertad?

Entre los múltiples escándalos del magnate están violentar las acciones de su compañía Tesla, con sus declaraciones, y fumar mariguana en plena transmisión de radio en 2018, además de ventilar sus relaciones con la actriz Amberd Heard, a quien insinuó que la vestía como sexoservidora.

Aunque Elon Musk se mantiene cordial cuando habla de Amber, sus más allegados no temen contenerse. En la biografía de Walter Isaacson, titulada Elon Musk, el hermano de Elon, Kimbal, declaró lo siguiente sobre ella: “Era tan tóxica. Una pesadilla”.

15363335441706

Con información de AP e Infobae.