El informe ofrece una visión de la reactivación del mercado inmobiliario en la capital.

Crecimiento de las rentas inmobiliarias en CDMX llegó a 33%

Rentas inmobiliarias en la CDMX han mostrado resiliencia en el periodo posterior a la pandemia.

El mercado de vivienda en renta de la CDMX revela una recuperación post pandemia, con incrementos significativos y un crecimiento que, en ciertas zonas, supera la inflación.

Sin embargo, este impacto es derivado de la escasez de oferta de vivienda. Según un informe, basado en datos de 2016 a 2025, destaca las dinámicas cambiantes del mercado inmobiliario de la capital.

El estudio de REVIVE y AVER, señala que el crecimiento anual de la renta, previo a la pandemia (2016-2019) fue del 7%. Durante la pandemia (2020-2022), el mercado experimentó una reducción del 10% en los alquileres nominales.

Periodo postpandemia de la renta inmobiliaria

En la fase de recuperación post pandemia (2023-2025), el crecimiento anual nominal del alquiler ha sido del 12%. A pesar de la reciente aceleración, el crecimiento “real” de los arrendamientos (después de la inflación) desde 2016 se mantiene en 3%.

Carlos Valladares, vocero de la iniciativa REVIVE, Red para el Rescate de la Vivienda y miembro de la AVER, comentó:

“Las rentas en la CDMX, que se mantuvieron estables en términos nominales antes de 2020 y sufrieron una caída del 10% durante la pandemia, posterior han experimentado un aumento nominal anual del 12% a partir de 2023. En el periodo de 2022 a 2024, las rentas se dispararon un 33% en un lapso de 24 meses, estabilizándose a finales de 2024, principalmente derivado de la escasez de oferta y falta de construcción”.

Crecimiento modesto

A pesar de la subida reciente, el crecimiento real de los arrendamientos (después de la inflación) se mantiene en un modesto 3% desde 2016, indicando que el poder adquisitivo de los inquilinos ha sido erosionado por la inflación a largo plazo.

La recuperación se ha visto desigual por submercados específicos, “por ejemplo la Condesa/Roma y Cuauhtémoc lideran la recuperación, superando el crecimiento del mercado general en el periodo post pandemia (2023-2025).

Coyoacán, con mayor aumento en la renta

Coyoacán registró el mayor aumento general en el alquiler, con un crecimiento anual del 8% en el periodo de recuperación, superando la inflación. El Centro de la CDMX muestra un alza del promedio de renta por metro cuadrado, destacó Valladares.

El informe destaca que después de una caída durante la pandemia, las rentas en la Condesa/Roma han mostrado una recuperación, superando la inflación desde mediados de 2023.

El incremento del 33% en 24 meses es un claro indicador de la alta demanda en una de las zonas más atractivas de la ciudad.

Corredor Reforma, aumento moderado

En el caso de Reforma/Zona Rosa, a pesar de ser un mercado premium, el crecimiento de las rentas ha sido más moderado en comparación con Condesa/Roma, aunque también se ha mantenido por encima de la inflación en el periodo de recuperación.

La CDMX está experimentando una recuperación del sector de las rentas que presenta dinámicas y crecimientos heterogéneos según la zona.

Las áreas mejor ubicadas y con nueva infraestructura están capitalizando la demanda, superando la inflación y marcando el ritmo, pero se tiene que destacar que las alzas continuarán por la falta de vivienda, falta de construcción o nuevos proyectos y no por fenómenos de gentrificación o desplazamiento.

Para más información: https://avermx.com/