Al primer trimestre del 2025 (1T25) el segmento de las hipotecas crecerá un dígito, con tasas de interés estables, pese al entorno económico internacional.
Durante el Panel “Panorama del crédito hipotecario 2025”, organizado por SOC, se destacó que en 2021 la banca comercial colocó 153,000 hipotecas; en 2022, 147,000; en 2023 126,000 y en 2024 el cierre fue de 120,000 financiamientos de este tipo, de acuerdo con cifras de la Asociación de Bancos de México, lo que implicó una contracción del 4.8% respecto al año anterior.
No obstante, Enrique Margain, Director ejecutivo de préstamos a particulares en HSBC México, dijo que durante 2025 el nivel de colocación de hipotecas crecerá un dígito. “Vamos a ver es un crecimiento de un solo dígito, porque está en un periodo de ajuste, ya que el mercado hipotecario al que se orienta la banca tuvo ya un fuerte crecimiento”.
Por su parte, Paulina Prieto, VP de Créditos Hipotecarios y Automotriz en Scotiabank México, mencionó que “Las tasas -de interés- se van a mantener estables para el primer trimestre del año”, y que los bancos han buscado beneficiar al cliente con tarjetas de crédito y la cuenta bancaria, entre otras herramientas.
Los especialistas mencionaron que la tasa de interés ponderada actualmente se ubica en 10.3%.
Te puede interesar:
Efecto Trump
Cuestionados sobre la llegada de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y la incertidumbre en los mercados y que podría impactar en el desempeño de las tasas de interés, mencionaron que estos efectos políticos siempre se presentan en un periodo postelectoral:
“Hay que ver qué pasa en este primer semestre, sobre todo por el cambio de gobierno con Trump -en Estados Unidos- . Esto nos genera incertidumbre y es lo que siempre pasa cada vez que hay un cambio de gobierno”, dijo Borja Serrats, Director Ejecutivo de Crédito a Particulares en Santander México.
No obstante, el directivo de Santander, agrego que el tipo de cambio y las tasas de interés han mostrado estabilidad, debido a la resiliencia económica de México y de la expectativa de que ambos países encontrarán puntos de colaboración.
Tasas competitivas
Los CEOS del segmento hipotecario agregaron que las tasas continuarán en niveles competitivos, entre 9.70% y 10.3%, que permiten tanto la adquisición de vivienda como el acceso a liquidez para proyectos personales
Paula Ramírez, Directora Ejecutiva Comercial de Hipotecario en Banorte, dijo en su oportunidad que otro factor relevante será la demanda de vivienda que, dijo, sigue siendo alta, sobre todo en zonas urbanas.
Finalmente, Gonzalo Palafox, Director de la Banca Hipotecaria en Banamex, dijo que la tecnología jugará un papel importante, al facilitar trámites y mejorando la experiencia del cliente.
¿Viste el panel? Te invitamos a que lo veas aquí: