El MTU es un candado bancario que se aplicará en todo México.

MTU: 10 cosas que debes saber del nuevo candado bancario

El MTU es la nueva medida de retiro de dinero por vías digitales. ¿Qué debes saber sobre su implementación?

A partir del 1 de octubre, entrará en vigor una nueva medida de seguridad para más de 91 millones de usuarios de la banca digital en México, según datos de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Y es que todos los mexicanos que realizan operaciones financieras y transacciones electrónica la banca digital mexicana deberán activar el Monto Transaccional del Usuario (MTU).

Aquí te contaremos los 10 datos esenciales:

1. ¿Qué es el MTU?

Es el límite máximo de dinero que puedes transferir diariamente desde tu cuenta bancaria a través de canales digitales.

2. ¿Por qué se implementa?

La medida busca reducir fraudes electrónicos, que representan 8 de cada 10 reclamaciones bancarias en México.

3. ¿Quién regulará el uso del MTU?

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) lo estableció en el Anexo 12-E de la Circular Única de Bancos.

4. ¿Qué pasa si no lo configuras?

Tu banco asignará automáticamente un límite de $12,800 pesos diarios para tus transferencias digitales, a menos que lo cambies.

5. ¿Cómo se configura el MTU?

Desde tu app bancaria o banca en línea, deberás definir el monto que mejor se adapte a tus necesidades.

6. ¿Lo puedes modificar?

Sí. El MTU es flexible y personalizable, puedes ajustarlo en cualquier momento según tus hábitos financieros.

7. ¿Qué pasa si excedes tu MTU?

El banco debe solicitar un segundo factor de autenticación, como un código, app o llamada, antes de procesar la operación.

8. ¿Protege contra fraudes?

Sí. Si un delincuente intenta transferir más allá de tu MTU sin la validación extra, por ejemplo, por un robo de tarjeta, la operación será bloqueada.

9. ¿Y si el banco no respeta tu MTU?

Si el banco omite el filtro adicional y se realiza una transferencia no autorizada, debe reembolsarte el monto, para lo cuál deberás notificarlo a la Condusef.

10. ¿Aplica para todas las cuentas?

Por ahora, algunas cuentas como Nu Débito están exentas, pero esto puede cambiar. Aunque debes revisar las condiciones de tu banco.

El dato relevante

¿Sabías que en la Biblia ya se habla de los bancos? En Mateo 25:27 hace referencia a banqueros para ilustrar la idea de invertir dinero y obtener ganancias con intereses.

Otros versículos hablan de la buena administración del dinero, el peligro de la deudas (Proverbios 22:7), la importancia de la honestidad y la diligencia en las finanzas personales (Proverbios 3:9-10Lucas 16:10), y la necesidad de vivir conforme a las posibilidades para no caer en la esclavitud de las deudas.