La renovación Poder Judicial no garantiza ni independencia ni profesionalismo judicial, y abre la puerta a la intromisión de intereses políticos y criminales, señaló Clemente Castañeda
Durante la 31° Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, advirtió que en México existe un notable deterioro del Estado de derecho con la virtual captura del Poder Judicial y la desaparición de organismos constitucionales autónomos.
En Bruselas, Bélgica, durante la ratificación del Acuerdo Global modernizado entre México y la Unión Europea, el senador subrayó que la aparente renovación judicial no garantiza la independencia y el profesionalismo, sino que abre la puerta a intereses políticos y criminales.
Postulados, afines a Morena
“Preocupa, entre muchas cosas, que quienes participan en esta elección son postulados por los poderes públicos con predominio del partido en el poder. El esquema de elección judicial pone a competir a los aspirantes no por el apoyo popular, sino más por el apoyo cupular”, señaló.
Castañeda recordó que para esta elección simulada, no hay perfiles idóneos debido a requisitos absurdos que no garantizan capacidad ni autonomía, y además, se abre la puerta a la intromisión de intereses políticos e incluso criminales.
Jueces malos
“No lo digo yo, lo ha dicho el propio presidente del Senado que ha reconocido al menos 26 candidaturas en el proceso vinculadas con el crimen organizado”.
El senador agregó que la desaparición de los órganos autónomos de transparencia, el aumento de delitos que ameritan prisión sin juicio y la militarización de la seguridad pública son graves riesgos para los derechos humanos, el ejercicio del poder y la existencia del Estado de derecho.
Enfatizó que la coalición oficialista ha logrado avanzar a través de argucias que le permite tener una mayoría calificada amañada en el congreso, y lo peor, sin contrapesos.
“Mi intención no es otra que llamar la atención de la Unión Europea para que en el marco de este nuevo Acuerdo Global estemos pendientes de lo que sucede en nuestros respectivos países, en nuestras democracias y por supuesto en nuestro mundo”, comentó.
Destacó que este Acuerdo Global representa un acto de confianza, cooperación internacional y optimismo ante la creciente polarización política y proteccionismo mal entendido en México y en el mundo.

En la Sagrada Biblia hay más de 62 menciones a jueces. México se apresta a iniciar un periodo de oscuridad (según coinciden analistas nacionales e internacionales) con una elección que a todas luces pertenece al gobierno.
La enseñanza de este tipo de elecciones no es buena. Bolivia está al borde del colapso económico debido a jueces afines a Evo Morales, quienes están a punto de afianzarlo nuevamente para la presidencia en ese país tan golpeado por la corrupción.
Pero retomemos tan solo un versículo: 2 Crónicas 19:5-7
“Puso jueces en el país en todas las ciudades fortificadas de Judá, ciudad por ciudad, y dijo a los jueces: Mirad lo que hacéis, pues no juzgáis en lugar de los hombres, sino en lugar del SEÑOR que está con vosotros cuando hacéis justicia. Ahora pues, que el temor del SEÑOR esté sobre vosotros; tened cuidado en lo que hacéis, porque con el SEÑOR nuestro Dios no hay injusticia ni acepción de personas ni soborno”.
Source: https://bible.knowing-jesus.com/Espa%C3%B1al/topics/Los-Jueces