“Haz fama y échate a dormir” es un viejo refrán mexicano cuya popularidad se ha adoptado y adaptado en varios países de América Latina.
Claudia Hernández Ramírez, ENAH.

Este dicho se refiere a una observación de cómo los actos, buenos o malos, construyen la imagen duradera de un individuo (1).
Para muestra, un pequeño ejercicio: si el lector decide hacer una pesquisa en los motores de búsqueda digitales utilizando las palabras Edir Macedo o Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) observará numerosas páginas electrónicas que enfatizan las múltiples acusaciones a esta organización transpentecostal (2) entre las que se incluyen el lucro, el lavado de dinero, los fraudes, entre otros.
En cambio, si el lector decide buscar el nombre de Romildo Ribero Soares o Iglesia Internacional de la Gracia de Dios (IIGD) en aquellos motores de búsqueda, la información presentada es de carácter limitado y aunque ciertos sitios electrónicos mencionan las acusaciones que involucran al líder de la IIGD, mayoritariamente terminan vinculadas con el representante de la IURD.
Antecedentes de la Iglesia Universal
En este punto, vale la pena preguntarse… ¿Por qué sucede este fenómeno? Es importante subrayar que la Iglesia Internacional de la Gracia de Dios irrumpió en la esfera brasileña en la década de los años ochenta como una alternativa religiosa que también ofrecía las promesas de sanidad física, psicológica, financiera y espiritual.
Es decir, la IURD y la IIGD son sistemas religiosos que comparten un mismo sistema de creencias y prácticas religiosas, una sola estructura doctrinal y la agresiva estrategia de proselitismo religioso. Más aún, Romildo Ribeiro Soares es cuñado de Edir Macedo y uno de los pastores fundadores de la Iglesia Universal.
Sin el afán de realizar un análisis superficial, considero que, con el transcurso de los años, germinó una variable que fracturó la convergencia de los ministerios ante los sectores sociales o ciertos grupos religiosos: la figura de Romildo Ribeiro Soares.
Farándula y fe
Durante muchos años, Soares fue considerado uno de los rostros más célebres en el mundo de la farándula brasileña. El pastor estaba posicionado a la par de estrellas, actores y figuras públicas de la televisión. Inclusive, en una ocasión, fue reconocido como el hombre con mayor exposición en la televisión abierta con cien horas por semana de programación. En otras palabras, aproximadamente 14 horas diarias (3).
No es sorpresivo que el misionero Soares ha cimentado una imagen corporal cuidadosamente producida a modo de las exigencias de los medios de comunicación masiva tradicionales.
Por esta razón, uno de los estandartes de la IIGD había sido generar campañas publicitarias similares a las estrategias utilizadas por las revistas de la prensa rosa. Así, Romildo Ribeiro demostraba sus extraordinarias aptitudes físicas, psicológicas y emocionales tal como lo dictaminan los manuales de superación personal para alcanzar la prosperidad y el éxito individual.
Responder a cuestionamientos
Esta peculiaridad contrastaba con la personalidad de Edir Macedo, un individuo que se asume como un hombre de carácter temperamental, obstinado y desafiante que responde sin tapujos a los ataques de otras denominaciones religiosas o los medios de comunicación.
En cambio, el misionero Soares construyó el personaje de un elegido de Dios, un individuo que evita a toda costa las confrontaciones públicas y se ha inclinado por establecer nexos de simpatía o la conexión emocional con los fieles.
Como era de esperarse, esta dicotomía ha sido descalificada por el líder de la IURD, ya que en su filme autobiográfico titulado Nada que Perder estrenado en el año 2018, Romildo Ribeiro Soares es retratado como un hombre prejuicioso, celoso, personalista y extremadamente ambicioso que busca evangelizar ante grandes multitudes porque “predicar para algunos es una pérdida de tiempo y energía.”(4)
Referencias
(1) Elizalde, Cristian. “Cría fama y échate a dormir: conoce el origen y significado de este refran”, en El Imparcial, disponible en: https://www.elimparcial.com/locurioso/2024/10/25/cria-fama-y-echate-a-dormir-conoce-el-origen-y-significado-de-este-refran/ Consultado el 30 de enero de 2025.
(2) La categoría de transpentecostalismo fue planteada por el investigador Gerson Leite de Moares en el texto Neopentecostalismo, um conceito-ostáculo na comprensão do subcampo religioso pentecostal brasileiro, Doutorando em Filosofia pela UNICAMP.Leite de Moares, Gerson. Neopentecostalismo, um conceito-ostáculo na comprensão do subcampo religioso pentecostal brasileiro, Doutorando em Filosofia pela UNICAMP.
(3) Igreja Internacional da Graca de Deus comemora 33 anos em Sao Paulo, disponible en: https://youtu.be/PRmdJeky4fo?si=OHaAejztmvvlQB77 consultado el 14 de enero de 2025.
(4)Avancini, Alejandro. Nada que perder, Brasil, 170 min., 2018.