El 26 de mayo de 2019, por recomendación de la directiva de la iglesia, los miembros de la comunidad votaron a favor de cerrar la secta.

7 lecciones de la brutal secta paraevangélica de Noel Stanton en Reino Unido

La secta paraevangélica dejó un saldo negro de abusos y despojos; ¿en qué consistió la manipulación de su falso líder?

Hace unas semanas, el diario The Guardian, publicó un reportaje sobre una secta paraevangélica que sembró el terror en cientos de congregantes. La llamada “Comunidad de Jesús”, en Northamptonshire, que fue dirigida por Noel Stanton, un pastor carismático, de entusiasmo contagioso.

En 1987, la secta fue expulsada del movimiento bautista en ese país, por lo que la confraternidad pasó a la ofensiva.

En 1987, para reclutar a cientos de miembros, lanzó la campaña llamada el “Ejército de Jesús”, para la que Stanton ideó un uniforme para sus tropas: chaquetas en «verde militar, rojo por la sangre de Jesús, blanco por la pureza, negro por la oscuridad y dorado por la gloria de Dios». En las chamarras estaban bordadas las palabras AMOR, PODER Y SACRIFICIO.

Noel Stanton falleció en 2009 a los 82 años. Para entonces, la iglesia contaba con 3,500 miembros en todo el Reino Unido.

Stanton ok
Stanton. Un depredador sexual.

7 elementos a identificar en una secta paraevangélica

1.- Una secta hace que la familia pase a segundo plano. “El mensaje de nuestra padre fue: ‘Podemos oírlos, pero no queremos oírlos'”, recordó Philippa. Nunca antes había tenido miedo de molestar a sus padres, pero cuando su hermano empezó a tener diarrea y luego ambos hermanos a vomitar, tuvo que llamarlos. “Mis padres vinieron y mi papá no estaba contento. Mirando hacia atrás, puedo ver que no querían que los molestaran; eran nuevos en la comunidad”. Pero la lección quedó grabada: esta nueva iglesia era más importante que ella.

2.- En una secta, todos tus ingresos son para una “comunidad”. “La familia Barnes compró una casa en Bugbrooke y asistía regularmente a las reuniones de la comunidad y a las sesiones de culto dirigidas por Stanton. En 1987, la familia se mudó a lo que se llamaba “comunidad”: la granja llamada Shalom, donde vivían 20 personas. Mudarse implicaba entregar las ganancias de la venta de la casa y el salario del padre de Philippa a un llamado “fondo común”.

3.- En una secta abundan las prohibiciones. “Les quitaron casi todos los juguetes a los niños. Peluches o juguetes figuraban en una lista de cosas consideradas “mundanas” —y por lo tanto inaceptables— por Stanton. La lista de artículos prohibidos cambiaba según los caprichos, e incluía ver televisión secular, escuchar música pop, hacerse maquillaje, competir en eventos deportivos, ir a restaurantes, asistir a comidas buffet, entrenamiento con pesas, tomar vacaciones, ir a zoológicos, tomar café, tomar el sol, celebrar la Navidad, y hasta evitar las papas fritas.

4.- En una secta renuncias a tu casa. Durante la década de 1970, jóvenes y familias acudieron en masa para unirse a esta nueva iglesia, atraídos por las historias de revelación espiritual y una próspera comunidad cristiana. Había dos niveles de membresía: algunos vivían en su propia casa y asistían al culto y a las reuniones; los más fieles residían en una de las casas comunales de la comunidad, y éstos, debían entregar sus bienes, la comunidad prosperó económicamente. En 1984, se compró una casa solariega a la que rebautizó como New Creation Hall. A principios de los 80, poseían diez casas de campo en la zona, y el número de miembros en las casas comunales ascendía a 450. Gestionaba una cadena de tiendas de alimentos saludables, una tienda de ropa y una empresa de materiales de construcción. En 1982, el Northampton Chronicle and Echo la describió como «la nueva aristocracia de East Midlands».

5.- Las sectas suelen separarse de los movimientos evangélicos. “Ante la extraña muerte de uno de sus congregantes, se decía queSiempre hubo explicaciones para la prensa: que era producto de desinformación o de exmiembros descontentos en quienes no se podía confiar. Pero tras una serie de historias negativas, en 1986 (…) la Unión Bautista de Gran Bretaña votó a favor de expulsar a esa comunidad, alegando que les había causado “vergüenza”, ya no cumplía con un requisito de las iglesias bautistas: el gobierno de toda la congregación”.

6.- Las sectas se nutren del aislamiento de sus miembros. “En el imaginario popular, las sectas son entidades cerradas que aíslan físicamente a sus miembros del mundo exterior. La confraternidad afirmaba funcionar de forma diferente: los miembros tenían libertad para estudiar, trabajar y vivir fuera de las casas comunitarias. Pero, al igual que una pareja abusiva podía influir en todos los aspectos de la vida de una víctima, (el pseudo pastor) Stanton había construido un sistema de control mental y emocional basado en una táctica sectaria común: cortar gradualmente los vínculos de los miembros con el resto de la sociedad, con sus familiares e incluso entre sí. Esas conexiones rotas fueron reemplazadas por un único punto de referencia: la confraternidad. Sin ningún otro lugar adonde ir, cualquier sentimiento de miedo y estrés provocado por la vida en la organización solo serviría para acercar a los miembros a ella”.

7.- Cuando hay convivencia entre adultos y niños sin supervisión, no es sano. En esa comunidad, era frecuente la convivencia entre adultos y niños sin la presencia de los padres. Pero acabó muy mal el experimento. “A medida que los miembros se reconectaban y compartían sus recuerdos, el tono se volvió sombrío, ya que las personas comenzaron a compartir historias de abuso que habían sufrido durante su estancia en la comunidad. Se compartían tantas denuncias de abuso físico, sexual y emocional que Philippa y algunos otros miembros del grupo crearon una hoja de cálculo para llevar un registro”.

Finalmente, en 2017, los “líderes” de esa secta se vieron obligados a reconocer en la Asamblea General Anual que existían “graves acusaciones” contra Stanton por abuso financiero, espiritual y sexual. Ese año, los Cinco Apóstoles dimitieron, a la espera de una investigación independiente sobre su gestión de las acusaciones de abuso”.

El 26 de mayo de 2019, por recomendación de la directiva de la iglesia, los miembros de la comunidad votaron a favor de cerrar la secta.

El informe final del programa de sanciones del gobierno hacia la secta, publicado en septiembre de 2024, fue impactante. Se encontró que había 264 abusadores dentro de la comunidad; más de la mitad eran líderes. Uno de cada seis niños que vivían en la comunidad había sido abusado entre 1969 y 2019. Más de 30 denuncias se relacionaban con el “pastor” Stanton.

Para leer el reportaje completo: https://www.theguardian.com/news/2025/jul/24/jesus-army-fellowship-cult-noel-stanton y https://www.northamptonchron.co.uk/news/exclusive-sexual-and-financial-abuse-claims-made-against-founder-of-the-jesus-army-in-northampton-856646

U4UwzRSns6M 7

Este tipo de sectas hacen daño a los movimientos evangélicos normales. En la actualidad, en México, hay una fiebre de falsos “apóstoles” que cuentan con muchos recursos económicos para engañar a las personas que necesitan una restauración espiritual.

Estas personas son vulnerables completamente, por lo que debemos buscar al Señor para que lleguen a congregaciones que tengan transparencia, consejería y que no manipulen a las almas que buscan verdaderamente al Señor nuestro Dios.

Sobre las sectas, la Palabra nos muestra en 2a de Corintios 12:20

La Biblia de las Américas
Porque temo que quizá cuando yo vaya, halle que no sois lo que deseo, y yo sea hallado por vosotros que no soy lo que deseáis; que quizá {haya} pleitos, celos, enojos, rivalidades, difamaciones, chismes, arrogancia, desórdenes;

Reina Valera 1909
Porque temo que cuando llegare, no os halle tales como quiero, y yo sea hallado de vosotros cual no queréis; que haya entre vosotros contiendas, envidias, iras, disensiones, detracciones, murmuaciones, elaciones, bandos:

La Nueva Biblia de los Hispanos
Porque temo que quizá cuando yo vaya, halle que no son lo que deseo, y yo sea hallado por ustedes que no soy lo que desean. Que quizá {haya} pleitos, celos, enojos, rivalidades, difamaciones, chismes, arrogancia, desórdenes.

Reina Valera Gómez
Pues temo que cuando llegare, no os halle tales como quiero, y yo sea hallado de vosotros cual no queréis; que haya entre vosotros contiendas, envidias, iras, disensiones, insidias, murmuraciones, presunciones, desórdenes.

https://bible.knowing-jesus.com/Espa%C3%B1al/2-Corintios/12/20